top of page

LLegó "EL 18" de septiembre

  • Foto del escritor: Viviane  Fernandes
    Viviane Fernandes
  • 9 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

No sería atrevido decir que la festividad más importante y típicamente chilena son los días 18 y 19 de septiembre, en los que se celebran las fiestas patrias del país, y la Primera Junta Nacional de Gobierno, y definitivamente es el momento en que los chilenos se sienten aún más chilenos.

ree

A lo largo del mes de septiembre podrás ver muchas banderas chilenas ondear por el viento primaveral, el clima comienza a mejorar, los días se vuelven más cálidos y brindan un respiro del frío que ya pasó. Las plazas empiezan a llenarse más de niños jugando, muchos barrios realizan eventos especiales a lo largo del mes y la felicidad se respira en el aire, o simplemente puede ser el olor a asado que invade cada rincón del país.


Las Fiestas Patrias se celebran en las Fondas, que son lugares donde hay enormes carpas, con música en vivo, donde se puede escuchar y bailar cueca y cumbias, ya que a los chilenos les encanta este ritmo. Ahora si solo quieres mirar no hay problema, porque hay varias atracciones como el rodeo chileno y juegos típicos. Es decir, días de gran celebración, música típica chilena, vino, cerveza, brochetas, empanadas… en fin, solo alegría.

ree

Pero si simplemente quieres evitar grandes grupos de gente o simplemente quieres celebrar este 18 en grande estilo solo con tus amigos y familiares, aquí tienes algunas ideas para empaparte del ambiente festivo preparando una divertida fonda solo para ti y tus seres queridos.


Decoración

Todo entra por la vista y para poder darle carácter y ambiente fiestero a tu fonda en casa recomendamos el uso de guirnaldas, globos y banderines chilenos como decoración. Lo ideal es que los niños puedan participar creando adornos manualmente como, por ejemplo, un lindo remolino con materiales desechables. Acá el límite es solo la imaginación.

ree

Juegos Tradicionales

Para los juegos y competencias no se necesita de una gran inversión, sino más bien creatividad y ganas de pasarlo bien. Acá ideas algunas ideas.

  • Rayuela: Llena una caja con arena o tierra. Pega un pequeño palo a un lado de la caja y otro justo al frente, luego amarra una cuerda entre ellos. Ésta será la “raya”. El juego se trata llegar lo más cercano a la línea tirando un “tejo”, este lo puedes fabricar con una piedra, una tapa o una moneda.

  • Emboque: Puedes fabricarlo cortando una botella plástica por la mitad y un pequeño agujero en su tapa para que puedas amarrarle una cuerda. Pasa esta cuerda por dentro de la botella y por el otro extremo amarra otra tapa. Ahora intenta embocar la tapa del cordel dentro de tu botella.

ree
  • Tirar la cuerda: Necesitas una cuerda larga. Según los participantes que quepan distribuidos a lo largo de la cuerda, la cantidad de participantes por grupo que puedan participar en esta actividad. La idea es que a un lado se pone un equipo y al otro lado el otro equipo. Luego se pone la mitad de la cuerda en un punto específico, visible para todos y a la cuenta de 3 los equipos comienzan a tirar. El primer equipo que logre que el otro equipo traspase la marca de inicio o que se caiga al suelo, gana.

  • Carrera de sacos: Debemos hacer 2 equipos y determinar un punto de partida y una meta y el primero que llega a la meta gana. Si no se tienes sacos, puedes hacerlo con bolsas de basura grandes. Se pueden hacer carreras en saco en la calle o espacios comunes, si es que no hay espacio en la casa o departamento.

Comida Típica

Finalmente uno de los temas más importantes y esperados en estas fechas es la comida. Los asados, el amor eterno por la parrilla, y las empanadas se convierten en protagonistas como platos principales acompañados de ricas ensaladas a la chilena, papas mayo y pebre para acompañar. En los postres vuelven a aparecer los ricos dulces chilenos y el refrescante y helado mote con huesillo. La chicha, el terremoto y un buen vino complementan esta mesa. Son los olores y sabores que nos recuerdan estas fiestas patrias, momentos en que volvemos a compartir en familia y amigos celebrando a la patria y tradiciones con una fonda en casa.

ree

El 18 es una de las fechas más esperadas del año, una instancia de reunirse, festejar, entretenerse, bailar y comer. Te invitamos a convertir tu hogar en la mejor fonda del país, VIVA está acá para ayudarte en todos los pasos.



Comments


bottom of page