top of page

¿Cómo ofrecer una experiencia gastronómica al cliente?

  • Foto del escritor: Viviane  Fernandes
    Viviane Fernandes
  • 9 ene 2024
  • 6 Min. de lectura

Pensar en la experiencia que tendrán tus clientes en tu establecimiento puede incrementar las ventas de tu restaurante. ¡Conoce algunos consejos sobre qué hacer para ofrecer una experiencia gastronómica moderna y efectiva para tu negocio!


https://www.freepik.es/foto-gratis/mujer-tomando-bebidas-cafe-cafeteria_26146606.htm#page=2&query=garzon%20atendiendo%20clientes%20restaurante%20sonriendo&position=10&from_view=search&track=ais">Imagen de senivpetro</a> en Freepik

Ofrecer una experiencia gastronómica va más allá de entregar comida rica y tener un servicio diferenciado. En el mercado actual es necesario superar las expectativas de los clientes, lo que involucra no solo la experiencia, sino también la pre y post-experiencia con tu marca, así como satisfacerlos y convencerlos de que tu restaurante es diferente a los demás. Todo ello porque el momento que viven las personas en tu establecimiento es lo que les hará volver o incluso cambiar su restaurante favorito por el tuyo.


Por eso, a la hora de pensar en estrategias para hacer que tu restaurante sea más rentable, aumentando el movimiento y, en consecuencia, las ventas, ofrecer una experiencia que cautive a tu público es fundamental.


¿Qué es una experiencia gastronómica?

Lines del tiempo de como se estabelece la experiencia del cliente en un restaurante

Hay etapas que forman parte de la experiencia del cliente en tu negocio, una de las cuales comienza incluso antes de que ingrese a tu restaurante, llamada experiencia previa. Es esa primera impresión, la que crea expectativas en tu cliente, como se publicita tu negocio o lo que se promete en tu fachada, por ejemplo.


Luego viene la experiencia en sí, cuando el cliente ya se ha despertado para conocer tu producto y servicio y decide probar realmente lo que ofreces. Este es sin duda el paso más importante, cuando debes utilizar todas las herramientas que tienes para cautivar a tu audiencia con una experiencia única.


Por último, viene la post-experiencia, que es cuando el cliente evalúa, tras salir de tu establecimiento, aunque sea mentalmente, los momentos que ha vivido. Es aquí donde reflexiona sobre lo satisfecho e impresionado que quedó con lo vivido y si compartirá o no esta impresión para que otras personas también puedan experimentar esta oportunidad, contribuyendo al marketing de su restaurante de forma espontánea.


¿Viste lo importante que es pensar en la experiencia gastronómica?


Cómo ofrecer una experiencia gastronómica

Tener una estrategia encaminada a satisfacer al cliente en todos los sentidos es el primer paso para que éste se implique positivamente en el establecimiento. Ofrecer esta experiencia gastronómica involucra desde cómo anuncias tus servicios, cómo tratas al cliente, qué música suena, qué colores componen el ambiente, qué sabores despiertan los sentidos, qué sensaciones solo sienten las personas cuando compran tus productos y servicios. Por lo tanto, necesitas crear estas posibilidades dentro de tu restaurante.

A continuación, enumeramos tres consejos sobre cómo aplicar esto a su rutina.


1. Superar las expectativas

Hasta ahora ha quedado claro que ofrecer una experiencia gastronómica diferenciada no se trata solo de comer y beber, ¿o sí? Obviamente, los platos y bebidas también deben ser impecables, pero la experiencia está relacionada con los cinco sentidos de los clientes, que necesitan encontrar sensaciones positivas capaces de quedarse en su memoria, generando fidelidad.

Envases para comida con logo genérico

Si trabaja con entregas, por ejemplo, debe prestar mucha atención a los paquetes de entrega ya que no brindará un servicio presencial y posiblemente ni siquiera hable con el cliente, pero en algún momento, debes transmitir esta experiencia a través de los medios que tiene. Por tanto, no vas a enviar tu producto en ningún paquete que no tenga nada que decir, ¿verdad? Así que vale enviar un mensaje especial de agradecimiento, una frase motivadora o incluso ofrecer un cupón de descuento en el envío del pedido para sorprender al consumidor, que seguro estará contento con el gesto. Al crear una experiencia de valor, que se encuentra en los pequeños detalles, ya sea en el empaque, en la amabilidad del servicio, en la comodidad que se ofrece en el lugar o simplemente en la agilidad del servicio, generas la satisfacción del cliente. Y clientes satisfechos, vuelven y recomiendan tu establecimiento. Piense en cómo superar las expectativas y entregar más allá de lo que la gente ya espera.


2. Descubra lo que el cliente quiere y necesita

A menudo, trate de entender realmente lo que quieren sus clientes. ¿Están buscando algo nuevo? ¿Quizás quieren ahorrar? ¿O comodidad? Quién sabe, tal vez quieran sentirse seguros sobre el lugar donde comen, o incluso buscan afirmar una cierta personalidad al consumir su marca.


Las respuestas a estas preguntas le mostrarán qué tipo de cambios puede hacer en su restaurante para que el cliente se aleje de su experiencia diciendo algo como: "Guau, eso se sintió tan bien, eso era todo lo que quería o necesitaba". Para captar estos deseos y necesidades, es muy importante que todo tu equipo esté conectado con los clientes, prestando atención a sus características y preferencias.

Un buen recuerdo de lo que les gusta y lo que no les gusta a los clientes, así como una buena interacción con todo tipo de clientes son esenciales para entregar una experiencia inolvidable al consumidor.

mujer afrolatina sonriente hablando con bartender

3. Ser convincente

Convence a la gente de que tu restaurante es un mejor lugar para pasar el rato que la competencia. ¿Como? Entrega algo único, beneficios, haz que el momento sea único. Lo qué más hay por ahí son negocios gastronómicos que entregan más de lo mismo, entonces ofrece algo diferente. Por ejemplo, permitir que el cliente personalice su propio plato, haciéndolo sentir parte de la experiencia. Crea diferentes menús, realiza acciones colaborativas con otros chefs, crea eventos temáticos que quedarán en la memoria de tu audiencia. Convencer a los clientes consiste en centrarse en lo que les agrada y en lo que hará que regresen.


Cómo mejorar la experiencia gastronómica de tu negocio

Para inspirarte aún más, hemos enumerado cuatro puntos que merecen toda tu atención en la tarea de crear o mejorar la experiencia gastronómica de un restaurante, con el fin de entregar algo único y diferente. Entonces, ¡escríbelo!


Presentar un menú acorde con su entorno

Es uno de los materiales más importantes en su relación con el cliente. Si entregas un menú que no tiene que ver con tu entorno, tu marca, en definitiva, tu propuesta, esto puede generar una desconexión con el consumidor y alejarlo de una buena experiencia. Piensa bien la presentación de tu menú, incluso optando por utilizar tecnología, entregando un menú digital capaz de conectar tu negocio a un concepto moderno, combinado con la agilidad de servicio.


Dar valor a la identidad visual

De nada sirve tener un menú increíble, pero no tener una identidad visual sólida. Tener una paleta de colores definida, logo y forma de comunicación es fundamental para incluso atraer clientes a tu bar o restaurante, tiene que ver con todas las etapas: experiencia prévia, experiencia y post-experiencia. Recuerda que estos momentos no solo suceden mientras el cliente está en tu restaurante, la comunicación debe estar integrada y reconocerse fácilmente durante todo el tiempo que el cliente pasa allí.


Enfoque en el producto

Un producto de calidad también forma parte de una experiencia gastronómica eficaz. Además de ofrecer platos sabrosos y diferentes, cuéntales a tus consumidores de dónde provienen los alimentos que utilizas, habla sobre el proceso de preparación. Demostrar que, para llegar a un sabor elogiado, es necesario involucrar a muchas personas y procesos, que también forman parte de esta experiencia.

Además, se puede aprovechar el tema de la estacionalidad alimentaria, trabajando con diferentes variedades de productos a lo largo del año y con exclusividad para determinadas temporadas, así como utilizando sellos de origen que valoran la historia de los productores. Todo esto agrega aún más valor a la experiencia del consumidor.


Presta atención al cliente

No podíamos dejar de mencionar, una vez más, a las personas, los clientes, quienes deben ser el foco central de tu atención, ya que son ellos quienes vivirán la experiencia ofrecida. Asegúrese de elaborar un perfil, especialmente si está iniciando un negocio en esta área, de quién es su público objetivo. Entiende qué les gusta a estas personas y qué buscan a la hora de elegir un restaurante, si ya llevas un tiempo trabajando en esto, haz encuestas de satisfacción periódicas con tus clientes para saber qué reforzar y qué mejorar.


Finalmente, ofrecer una experiencia gastronómica eficaz es una tarea incesante, que requiere una constante actualización y dedicación. Sin embargo, los resultados de este esfuerzo suelen ser prometedores y una excelente manera de aumentar las ventas. ¿Qué tal si empezamos hoy?


¡Viva esa experiencia!

Comentarios


bottom of page